Quinchos malvineros se cocinaron al calor de la agenda legislativa. Volando bajo el radar y tras la estela de un viejo reclamo, el diputado cordobés Juan Brugge presentó un pedido de resolución ante la Comisión de Defensa de la Cámara baja, que preside Ricardo López Murphy, para conocer cuántos fueron los efectivos que tomaron posición en el continente, dentro del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS), durante la guerra con el Reino Unido, en 1982.
La iniciativa terminó por definirse en un encuentro que mantuvieron dirigentes de Concertación TOAS, la agrupación que nuclea a los soldados del Litoral Marítimo argentino, con Brugge. En última instancia, su objetivo es el reconocimiento pleno como Veteranos de Guerra de Malvinas (VGM) a quienes cumplieron tareas de defensa en el TOAS durante la contienda con el imperio británico, estatus que mantuvieron hasta 1988, cuando se les retiró tras los levantamientos carapintada. Se estima que son cerca de 10 mil.
Entre los diversos proyectos que hay en danza en el Congreso, uno de los principales es el 0505-D-2021, presentado por los hoy exlegisladores José Luis Ramón, Marcelo Koenig y Luis Contigiani. La particularidad del caso es que, más allá de los vaivenes palaciegos y sus tiempos, el tema se coló en en rally que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, encabeza junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para oficializar a La Libertad Avanza (LLA) como partido político, tanto a nivel nacional como en diversas provincias.
Una de las postas más recientes del peregrinaje fue Formosa. Allí la crew libertaria desembarcó con el objetivo de desafiar a Gildo Insfrán en las próximas elecciones. Durante el acto de presentación partidaria, el reclamo malvinero se coló en la agenda, cuando uno de los presentes le pidió a la hermana del Presidente "la posibilidad de ser reconocidos". "Como ustedes saben, este Gobierno sí los reconoce, y realmente agradecemos también todo lo que han hecho, que han combatido por la Patria", contestó la funcionaria.
Acto seguido, comentó que "desde este Gobierno, siempre queremos levantar a toda la gente que ha hecho algo muy importante por la Argentina". "Sepan que nosotros apoyamos a las fuerzas, los apoyamos a ustedes, los reconocemos. Creo que, cuando hicimos el desfile, también dijimos 'vamos a reconocerlos'. Queremos que estén con nosotros, porque es una parte muy importante y vamos a trabajar para que tampoco haya olvido. La verdad, ustedes hicieron un gran trabajo por la Argentina y es justo que se lo reconozcan", completó la funcionaria, dando rienda a su rol de estratega libertaria.
Más allá de las muestras de buena voluntad sobre el tema, la pelota la tienen el Congreso y la administración libertaria, en particular el ministro de Defensa, Luis Petri.